24 December 21
El Parque Natural de L'Albufera
Riqueza natural, cultural e gastronómica son caracteristicas que rodean uno de los parques naturales de mayor diversidad en Europa, famoso por su enorme laguna con mas de 2000 metros de extension.
A tan solo 10 km del centro de la ciudad de Valencia, encontrarás la naturaleza en estado puro, una puesta de sol mágica, paseos en barco y la posibilidad de desconectar como en ningún otro lugar. Un oasis urbano rodeado de arrozales y bosques: esto es lo que representa el Parque Natural de L'Albufera para quien lo conoce. Definitivamente querrás visitarlo si quieres descubrir los orígenes de la cocina valenciana. ¿Y si te decimos que uno de los motivos para conocerlo proviene de que aquí se inventó la paella?
Ve a la ciudad de El Palmar y prueba sus platos tradicionales. Prueba un poco de "all-i-pebre" y salmonete marinado. Experimentarás una nueva forma de entender la comida: disfrutándola y al mismo tiempo conociendo sus orígenes. Da un paseo por una de las seis rutas marcadas por la reserva natural. Descubre todas las aves acuáticas y la vegetación, vive como un auténtico pescador local en la laguna más grande de España ...
El principal atractivo es la gran laguna de agua dulce de más de 2.800 hectáreas, la más grande del país, de la que toma el nombre el parque: L'Albufera. Alberga hasta 300 especies diferentes de aves durante todo el año, principalmente aves acuáticas que pasan el invierno allí, incluidos los flamencos. De hecho, L'Albufera ha sido designada Humedal Ramsar de Importancia Internacional y, desde 1994, Zona de Especial Protección (ZEPA).
Puedes elegir entre seis senderos para investigar la flora, los paisajes y la historia local. También hay varios senderos para explorar todo el parque de la forma que desees: a pie o en bicicleta. Y si descargas una de las diferentes audioguías (disponibles en español e inglés) a tu teléfono, encontrarás información valiosa que enriquecerá tu visita y te permitirá disfrutar aún más de este increíble entorno natural.
Si quieres mantenerte en forma, también puedes ir en bici al parque desde Valencia. Hay un carril bici paralelo a la carretera V-15 que le llevará hasta allí. También puedes recorrer los arrozales, pantanos y bosques costeros del Mediterráneo, explorando los puertos y pueblos pesqueros alrededor de la laguna.
Otra forma de disfrutar del Parque Natural de L'Albufera es junto al agua. Un paseo en barco es la mejor manera de ver de cerca la avifauna y relajarse en este fantástico entorno natural. Al anochecer, los tonos rojo dorados crean una atmósfera verdaderamente mágica. Hay muelles en Gola de Pujol y en los puertos de Catarroja, Silla, Sollana y El Palmar. Viajarás en una especie de bote artesanal conocido como “albuferenc”, y el recorrido dura aproximadamente 40 minutos.
Pesca en L'Albufera: Durante la temporada de pesca, de Octubre a Abril, la deliciosa lonja ofrece anguilas salvajes de la zona, además de lubina, salmonete rayado y carpa. Reconocida legalmente por el rey Jaume I en 1250, la Asociación de Pescadores está formada por 400 miembros, de los cuales 100 siguen activos en 56 zonas de pesca establecidas.
¡Ven y disfruta de lo que ofrece L'Albufera!
Ve a la ciudad de El Palmar y prueba sus platos tradicionales. Prueba un poco de "all-i-pebre" y salmonete marinado. Experimentarás una nueva forma de entender la comida: disfrutándola y al mismo tiempo conociendo sus orígenes. Da un paseo por una de las seis rutas marcadas por la reserva natural. Descubre todas las aves acuáticas y la vegetación, vive como un auténtico pescador local en la laguna más grande de España ...
El principal atractivo es la gran laguna de agua dulce de más de 2.800 hectáreas, la más grande del país, de la que toma el nombre el parque: L'Albufera. Alberga hasta 300 especies diferentes de aves durante todo el año, principalmente aves acuáticas que pasan el invierno allí, incluidos los flamencos. De hecho, L'Albufera ha sido designada Humedal Ramsar de Importancia Internacional y, desde 1994, Zona de Especial Protección (ZEPA).
Puedes elegir entre seis senderos para investigar la flora, los paisajes y la historia local. También hay varios senderos para explorar todo el parque de la forma que desees: a pie o en bicicleta. Y si descargas una de las diferentes audioguías (disponibles en español e inglés) a tu teléfono, encontrarás información valiosa que enriquecerá tu visita y te permitirá disfrutar aún más de este increíble entorno natural.
Si quieres mantenerte en forma, también puedes ir en bici al parque desde Valencia. Hay un carril bici paralelo a la carretera V-15 que le llevará hasta allí. También puedes recorrer los arrozales, pantanos y bosques costeros del Mediterráneo, explorando los puertos y pueblos pesqueros alrededor de la laguna.
Otra forma de disfrutar del Parque Natural de L'Albufera es junto al agua. Un paseo en barco es la mejor manera de ver de cerca la avifauna y relajarse en este fantástico entorno natural. Al anochecer, los tonos rojo dorados crean una atmósfera verdaderamente mágica. Hay muelles en Gola de Pujol y en los puertos de Catarroja, Silla, Sollana y El Palmar. Viajarás en una especie de bote artesanal conocido como “albuferenc”, y el recorrido dura aproximadamente 40 minutos.
Pesca en L'Albufera: Durante la temporada de pesca, de Octubre a Abril, la deliciosa lonja ofrece anguilas salvajes de la zona, además de lubina, salmonete rayado y carpa. Reconocida legalmente por el rey Jaume I en 1250, la Asociación de Pescadores está formada por 400 miembros, de los cuales 100 siguen activos en 56 zonas de pesca establecidas.
¡Ven y disfruta de lo que ofrece L'Albufera!