20 June 23
¿Qué tienen en común Polanski, Depp y Sintra?
¿Eres fan de Roman Polanski? ¿Y de Johnny Depp?
¿Has visto La novena puerta (1999)? Si la has visto, quizá recuerdes que, en un momento dado, Dean Corso (interpretado por Depp) llega a Sintra para reunirse con el propietario de una copia de La Novena Puerta. Puede que recuerdes este hermoso palacio, en medio de la niebla.
Pues bien, se trata del Palacio Biester y te traemos una gran noticia: ¡ahora está abierto al público para visitas! ¿No es genial? - https://youtu.be/lwkEIIAUX58
Este chalet se levantó en las últimas décadas del siglo XIX. El edificio fue diseñado por el primer arquitecto portugués José Luiz Monteiro, y decorado por los mejores artistas de la época, a saber, Luigi Manini, escenógrafo italiano de la ópera La Scala, arquitecto y pintor, y Leandro de Souza Braga, escultor portugués en madera, entre otros. La riqueza de influencias estilísticas que exhibe da como resultado un conjunto de gran importancia histórica y artística, que se funde perfectamente con el espíritu romántico del paisaje circundante, al tiempo que se afirma como una gran expresión de la modernidad de finales de siglo, destacada por un enfoque funcional de vanguardia.
La riqueza del Palacio Biester se extiende de dentro hacia fuera. El parque, ejemplo de la exuberancia natural de Sintra, cuenta con una gran variedad de especies exóticas, como camelias de China y Japón, hayas verdes y rojas de Europa Central, acacias de Australia y abetos americanos. También destaca la Cueva de la Peña, una formación natural situada en un recoveco rocoso del parque.
Pero el universo de Biester es mucho más de lo que alcanzan los ojos, con una historia llena de secretos y una dimensión espiritual misteriosa y cautivadora. Todos los acontecimientos que conducen a su edificación, especialmente de la Capilla y la Biblioteca, se encierran en un misticismo intrincado y profundo, donde el arte y la religión se encuentran de las formas más peculiares e inesperadas, construyendo un camino con temas tan intrigantes como los Caballeros Templarios, Roma y la Cristiandad, o incluso a través de conexiones esotéricas con las esferas del Ocultismo. Más que un monumento histórico, el Palacio Biester es una misteriosa aventura en un laberinto cultural fascinante y poco explorado.
Si estás planeando un viaje a Sintra, o cuando lo hagas, en lugar de planear hacer horas de cola para visitar palacios que todo el mundo ha visto como el de la Pena o el de la Regaleira, ¿por qué no pruebas algo diferente y visitas el de Biester?
Este chalet se levantó en las últimas décadas del siglo XIX. El edificio fue diseñado por el primer arquitecto portugués José Luiz Monteiro, y decorado por los mejores artistas de la época, a saber, Luigi Manini, escenógrafo italiano de la ópera La Scala, arquitecto y pintor, y Leandro de Souza Braga, escultor portugués en madera, entre otros. La riqueza de influencias estilísticas que exhibe da como resultado un conjunto de gran importancia histórica y artística, que se funde perfectamente con el espíritu romántico del paisaje circundante, al tiempo que se afirma como una gran expresión de la modernidad de finales de siglo, destacada por un enfoque funcional de vanguardia.
La riqueza del Palacio Biester se extiende de dentro hacia fuera. El parque, ejemplo de la exuberancia natural de Sintra, cuenta con una gran variedad de especies exóticas, como camelias de China y Japón, hayas verdes y rojas de Europa Central, acacias de Australia y abetos americanos. También destaca la Cueva de la Peña, una formación natural situada en un recoveco rocoso del parque.
Pero el universo de Biester es mucho más de lo que alcanzan los ojos, con una historia llena de secretos y una dimensión espiritual misteriosa y cautivadora. Todos los acontecimientos que conducen a su edificación, especialmente de la Capilla y la Biblioteca, se encierran en un misticismo intrincado y profundo, donde el arte y la religión se encuentran de las formas más peculiares e inesperadas, construyendo un camino con temas tan intrigantes como los Caballeros Templarios, Roma y la Cristiandad, o incluso a través de conexiones esotéricas con las esferas del Ocultismo. Más que un monumento histórico, el Palacio Biester es una misteriosa aventura en un laberinto cultural fascinante y poco explorado.
Si estás planeando un viaje a Sintra, o cuando lo hagas, en lugar de planear hacer horas de cola para visitar palacios que todo el mundo ha visto como el de la Pena o el de la Regaleira, ¿por qué no pruebas algo diferente y visitas el de Biester?