19 September 23
Portugal sostenible
En una época en la que la sostenibilidad es un aspecto fundamental de la planificación de viajes, nos complace ofrecerte algunos valiosos consejos para viajar a Portugal con conciencia ecológica.
En primer lugar, hablemos del alojamiento. Afortunadamente, los hoteleros portugueses llevan tiempo a la vanguardia de las prácticas sostenibles. En todo el país encontrarás establecimientos notables que han adoptado iniciativas respetuosas con el medio ambiente. Algunos se han pasado a la energía solar (dato curioso: Portugal es pionero en la producción de energía renovable), mientras que otros tienen granjas orgánicas locales y restaurantes de la granja a la mesa. También han puesto en marcha programas de reciclaje de residuos y utilizan materiales de construcción sostenibles.
Puede que Portugal no te venga inmediatamente a la mente como un paraíso para los amantes de la naturaleza, pero tenemos un parque nacional y más de 25 parques y reservas naturales esperando a ser explorados. Estas impresionantes zonas ofrecen fantásticas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, piragüismo y observación de la fauna. ¿Y lo mejor? No tendrás que emprender agotadores viajes desde las ciudades para llegar a estos parques. Por ejemplo, puedes llegar al Parque Natural de Arrábida en sólo una hora desde Lisboa o al Parque Nacional de Peneda-Gerês en 2 horas y 30 minutos desde Oporto.
Pero viajar de forma sostenible por Portugal es mucho más que eso. Se trata de sumergirse en la cultura local. Piensa en cenar en esos encantadores restaurantes escondidos en pintorescos pueblecitos, donde el dueño es también el chef y las verduras proceden frescas de su huerto o del de su vecino. Es embarcarse en aventuras de cata de vinos en bodegas locales, algunas de las cuales siguen métodos de agricultura ecológica y biodinámica. Se trata de conectar con la comunidad local, aprender a hornear deliciosos pastéis de nata (tartaletas de crema) con un lugareño, o aventurarse en las altas montañas para dominar el arte de la fabricación tradicional de queso en una fábrica familiar.
Y, por supuesto, se trata de que te pongas en contacto con nosotros para que te orientemos sobre cómo puedes contribuir al turismo sostenible. Estaremos encantados de guiarte en la dirección correcta y asegurarnos de que tu viaje a Portugal se ajusta perfectamente a tus valores ecológicos.
Puede que Portugal no te venga inmediatamente a la mente como un paraíso para los amantes de la naturaleza, pero tenemos un parque nacional y más de 25 parques y reservas naturales esperando a ser explorados. Estas impresionantes zonas ofrecen fantásticas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, piragüismo y observación de la fauna. ¿Y lo mejor? No tendrás que emprender agotadores viajes desde las ciudades para llegar a estos parques. Por ejemplo, puedes llegar al Parque Natural de Arrábida en sólo una hora desde Lisboa o al Parque Nacional de Peneda-Gerês en 2 horas y 30 minutos desde Oporto.
Pero viajar de forma sostenible por Portugal es mucho más que eso. Se trata de sumergirse en la cultura local. Piensa en cenar en esos encantadores restaurantes escondidos en pintorescos pueblecitos, donde el dueño es también el chef y las verduras proceden frescas de su huerto o del de su vecino. Es embarcarse en aventuras de cata de vinos en bodegas locales, algunas de las cuales siguen métodos de agricultura ecológica y biodinámica. Se trata de conectar con la comunidad local, aprender a hornear deliciosos pastéis de nata (tartaletas de crema) con un lugareño, o aventurarse en las altas montañas para dominar el arte de la fabricación tradicional de queso en una fábrica familiar.
Y, por supuesto, se trata de que te pongas en contacto con nosotros para que te orientemos sobre cómo puedes contribuir al turismo sostenible. Estaremos encantados de guiarte en la dirección correcta y asegurarnos de que tu viaje a Portugal se ajusta perfectamente a tus valores ecológicos.