Descubre la herencia judía de Portugal durante este espectacular itinerario. Comprenderás mejor la importancia que tuvo el pueblo judío en la historia de Portugal conduciendo por las carreteras de este país, desde las principales ciudades, hasta los secretos ocultos del interior.

Itinerario

Dia 1 - Llegada a Lisboa y transfer hasta el hotel. Explora la ciudad por la tarde y disfruta del paseo gastronómico.

 Después de llegar a Lisboa, uno de nuestros conductores te dará la bienvenida y te llevará a tu hotel. Una vez allí, recibirás un paquete con todos los documentos e información que puedas necesitar durante el viaje. Capital de Portugal y una de las más antiguas de Europa, Lisboa ha sido bendecida con una ubicación maravillosa en la desembocadura del río Tajo, el río más largo de la Península Ibérica. Conocida por sus barrios históricos tradicionales, te impresionarán los de Chiado, Bairro Alto y Alfama, así como el Castillo de São Jorge y las impresionantes vistas que se pueden disfrutar desde la cima de esta colina. Tampoco debes perderte un paseo por el barrio más monumental de la ciudad, Belém, donde lo más destacado es el Monasterio de los Jerónimos, una obra maestra del s. XVI. Lisboa es el hogar de la comunidad judía actual más grande de Portugal, con una sinagoga sefardí y otra askenazí. A lo largo de los siglos, las comunidades judías en Lisboa han sido esenciales para la vida en la ciudad. Pasea por las calles laberínticas de Alfama, donde una vez existió la antigua Judería, y baja al centro, pasando por el lugar de la masacre del 1506, cerca de la Iglesia de São Domingos. ¡Disfruta también de un paseo gastronómico por el centro de Lisboa mientras degustas diferentes “petiscos” locales!

Dia 2 - Recogida del coche de alquiler. Explora Sintra y visita una bodega en la región vinícola de Colares con cata especial de vinos.

Esta mañana te entregarán tu coche de alquiler para que puedas explorar el famoso pueblo de Sintra y donde encontrarás una variedad de fascinantes edificios históricos. Un lugar lleno de magia y misterio, donde la naturaleza y el hombre se combinan tan perfectamente que la UNESCO le ha otorgado el estatus de Patrimonio Mundial. Una visita a la Quinta da Regaleira o al Palacio de Monserrate es obligatoria. Aprovecha la oportunidad para ir de compras en el centro del pueblo y prueba los famosos dulces Travesseiros de Sintra y las Queijadas. En el camino de regreso a Lisboa, detente para visitar Belém y descubre el estilo decorativo manuelino visitando el Monasterio de los Jerónimos, una obra del s. XVI. No pierdas la oportunidad de probar los famosos Pastéis de Belém. Durante el dia podrás visitar una bodega en Colares y probar su vino. 

Dia 3 - Salida hacia Coimbra con visita de la ciudad de Tomar

Hoy saldrás de Lisboa en dirección a Coimbra. De camino, no pierdas la oportunidad de hacer una visita a Tomar, donde encontrarás una antigua sinagoga judía del s. XV, así como una mikve, uno de los dos monumentos sobrevivientes de la herencia judía medieval. La sinagoga no es un templo activo, pero alberga el Museo Judío Abraão Zacuto. Coronando la ciudad está el Convento de Cristo, la antigua sede de una de las órdenes religiosas más importantes de Portugal: la Orden de Cristo, heredera de los Caballeros Templarios. Al final del día, llegarás por fin a Coimbra, donde se encuentra la universidad más antigua de Portugal. Pasea por el centro histórico de la ciudad y prepárate para ver a los estudiantes vestidos de negro mientras caminas por las calles.

Dia 4 - Explora Coimbra por la mañana. Salida hacia Oporto por la tarde.

Explora Coimbra comenzando por la colina de la universidad y después empieza a bajar, pasando por Sé Nova y Sé Velha, quizás parando para visitar el Museo Machado de Castro, incluso si es solo para ver el impresionante criptopórtico romano, estructura sobre la cual se construyó el edificio que ahora alberga el museo. Continúa cuesta abajo y visita la Iglesia de la Santa Cruz con las tumbas de los dos primeros reyes de Portugal (D. Afonso Henriques y D. Sancho I). Por la tarde, dirígete hacia Porto. Considerada la segunda ciudad portuguesa más grande, Porto es completamente diferente de Lisboa, en términos de tamaño, colores, tradiciones e incluso con respecto a la vida de su población. Famosa por sus bodegas, esta ciudad te sorprenderá con sus impresionantes vistas sobre el río Duero y la amabilidad de su gente. El casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y aún preserva increíbles monumentos del pasado.

Dia 5 - Visita Porto y disfruta de un crucero en el río Douro.

Explora la ciudad de Porto desde el tradicional distrito de Ribeira hasta la calle peatonal de Santa Catarina. También en el centro histórico, aprovecha la oportunidad de visitar la Iglesia de São Francisco y el Palacio de la Bolsa y no te pierdas los hermosos azulejos de la estación de tren de São Bento. Se cree que el barrio judío más antiguo de Porto fue la Judería de Miragaia, ubicada en la actual Rua de Santana. En el s. XIV, el barrio judío fue transferido al área entre Rua de S. Miguel y Escadas da Esnoga y se hizo conocido como Judería Nueva. Por la tarde, sube abordo de un barco local y navega por el rio Duero pasando bajo los 6 famosos puentes de la ciudad.

Dia 6 - Ruta escénica hacia Belmonte, pasando por Trancoso y Guarda.

Esta mañana, saldrás de Porto hacia Belmonte. De camino toma un pequeño desvío para visitar Trancoso. Este pueblo está rodeado por muros del s. XIII que protegían a cristianos y judíos que vivían allí en armonía. Con el establecimiento de la Inquisición en Portugal en el s. XVI, Trancoso sufrió un prolongado período de disturbios civiles. Hoy en día, es un centro importante vinculado a la historia de las comunidades judías en Portugal. No te pierdas el castillo, la Casa do Gato Preto y el Centro Cultural Isaac Cardoso. Ya más cerca de Belmonte, detente en Guarda, la ciudad más alta del país, con 1056 metros de altura. Asegúrate de visitar la catedral gótica y observa atentamente la curiosa gárgola que aún sigue mirando hacia España. Te recomendamos que camines por bien conservado el barrio judío y examines los símbolos religiosos marcados en las fachadas de las casas. Al final de la tarde llegarás a Belmonte, el centro judío más activo en Portugal y que aún conserva algunas de las antiguas tradiciones que permitieron a estos judíos practicar su religión en secreto durante siglos.

Dia 7 - Aprende un poco más acerca de la presencia judía en Belmonte.

Explora Belmonte, visita el castillo, la sinagoga y el museo judío, descubriendo los siglos de historia de esta comunidad. La ciudad también es conocida por ser el lugar de nacimiento del navegante portugués Pedro Álvares Cabral, quien descubrió Brasil en 1500, y vas a poder visitar la pequeña iglesia románico-gótica de Santiago, que es panteón de la familia Cabral. Otro punto de interés es el Museo Interactivo de los Descubrimientos, que te llevará en un viaje a través de 500 años de historia portuguesa. Nuestro guía local te esperará en el Museo Judío para empezar el recorrido a pie por el pueblo.

Dia 8 - Salida hacia Marvão visitando Castelo de Vide en el camino.

Dejando atrás el patrimonio único de Belmonte, continuarás hacia el Alto Alentejo, con destino a Marvão. Muy cerca de este pueblo, encontrarás Castelo de Vide, una ciudad con un notable barrio judío. Visita el castillo del s. XIV, el antiguo barrio judío y la sinagoga, una de las más antiguas e importantes de Portugal. No te pierdas la cercana Fonte da Vila. Luego explora Marvão, un pueblo famoso por su fabulosa ubicación que le dio el apodo de "nido de águilas". Construido en la cima de imponentes rocas defensivas, sus murallas fueron construidas a casi 1000 metros de altura y aún rodean las viejas casas encaladas que miran hacia las sinuosas colinas del Alentejo.

Dia 9 - Ruta hacia Évora y tiempo libre para explorar esta ciudad histórica. Observación de estrellas por la noche.

Hoy seguirás el camino hacia Évora, conocida como ciudad-museo y cuyas raíces se remontan a la época romana. Esta ciudad amurallada es un regalo increíble que necesita ser explorado, famoso por las ruinas del templo romano, sus numerosas iglesias y su increible capilla decorada con huesos humanos. Desafortunadamente, la historia del pueblo judío en Portugal está profundamente vinculada a la de la Inquisición. Hasta el s. XV, Évora fue el hogar de una importante comunidad judía. Sin embargo, como una ciudad relevante en el reino portugués y uno de los centros del poder católico en el s. XVI, se estableció un tribunal de la Inquisición aquí y, por lo tanto, encontrarás en Évora uno de los pocos edificios sobrevivientes con el escudo de armas de la Inquisición. Por la noche, dirígete hasta Monsaraz para participar en una actividad de observación de estrellas con nuestro astrónomo local.

Dia 10 - Salida hacia el aeropuerto de Lisboa y entrega del coche de alquiler

En este último día, saldrás del Alentejo hacia el aeropuerto de Lisboa para entregar tu coche de alquiler y poder embarcar en tu vuelo de regreso a casa. ¡Buen viaje!

Highlights

D. Afonso Henriques y la comunidad judía de Portugal

¿Sabías que el primer rey de Portugal, Afonso Henriques, protegió al pueblo judío? El rey valoraba su inteligencia y habilidades (muchos judíos sabían leer y escribir en el s. XII a diferencia de la mayoría). D. Afonso Henriques nombró al primer rabino jefe de Portugal, Yahia Ben Yahia, una figura mencionada por los historiadores como un miembro importante de la corte portuguesa en ese momento. De hecho, el pueblo judío jugó un papel vital en el desarrollo de la nación portuguesa. ¡Descubre este notable patrimonio!

Highlights

Paseo gastronómico a pie con cata de “petiscos” tradicionales

¡Explora las antiguas calles de Lisboa con nuestro experto guia culinario! Prueba el famoso Pastel de Nata, los quesos regionales y hasta una buena copa de vino mientras aprendes más acerca del pasado y el presente gastronómico de Lisboa.

Highlights

Explora Belmonte y visita el museo judío y la sinagoga local.

En Portugal encontrarás la única comunidad judía de la Península Ibérica que es heredera legítima de la presencia histórica de los judíos sefardíes. Esta comunidad está ubicada en Belmonte, una pequeña ciudad rural que ha logrado preservar muchos de los ritos, oraciones y relaciones sociales sefardíes.

Highlights

Actividad de observación de estrellas en Alentejo con un astrónomo local

Déjate envolver por la oscuridad completa de los cielos de Alentejo mientras miras al cielo en compañía de un astrónomo local y aprendes un poco más acerca del cosmos que nos rodea.

Highlights

Crucero en aguas del río Douro

Este crucero por el rio Douro te permitirá conocer la ciudad de Porto desde una perspectiva completamente diferente. Pasarás bajo los famosos seis puentes que cruzan este río, y conocerás de cerca los detalles de los tradicionales barcos “rabelos”.

Precios

De 1575€
Por Persona, para un mínimo de 2 viajeros
10 dias
Los secretos escondidos de la comunidad judía en Portugal
  • 2 noche en el Hotel The Vintage (o similar) en Lisboa en habitación Vintage Superior 
  • 1 noche en el Hotel Tivoli Coimbra (o similar) en Coimbra en habitación doble
  • 2 noches en el Hotel Boutique Descobertas (o similar) en Porto en habitación doble 
  • 2 noches en la Pousada del Convento de Belmonte (o similar) en Belmonte en habitación Superior 
  • 1 noche en la Pousada do Mosteiro do Crato (o similar) en Crato en una habitación Superior 
  • 1 noche en el Hotel The Noble House (o similar) en Évora en habitación Classic 
    Desayunos incluidos
  • 9 días de coche de alquiler: EDMR - RENAULT Clio / VW Polo - Manual (O Similar).   Alquiler inclusiones/exclusiones
  • Bienvenida en privado en el aeropuerto y traslados de llegada y salida en un vehículo privado
  • Paseo gastronómico privado por el centro de Lisboa con degustación de “petiscos” portugueses 
  • Visita de una bodega en Colares y cata de vinos Clásica  
  • Crucero no-privado por el rio Douro en un barco rabelo – Crucero de los 6 Puentes
  • Paseo guiado privado por la herencia judía de Belmonte 
  • Actividad de observación de estrellas en Alentejo con un astrónomo profesional

¿Cómo funciona?

¿Quieres más información sobre este itinerario?