La Península Ibérica se ha convertido en uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo. Portugal y España mantienen dietas saludables y orgánicas que equilibran perfectamente el consumo de mariscos, pescados, verduras y carnes. Además de eso, estos países tienen una gran selección de quesos, almendras y postres a base de huevo y se encuentran entre los principales productores mundiales de aceite de oliva y vino. A pesar de las fronteras que separan a estos dos países, cuando se trata de una buena comida, ambos comparten la misma creencia: ¡una comida es un momento de reunión entre familiares y amigos, un verdadero evento cultural que no debe ser ignorado sino saboreado por completo!

Itinerario

Dia 1 - Llegada a Porto y traslado privado a tu hotel.

Hoy, a tu llegada al aeropuerto internacional de Porto, nuestro conductor te estará esperando para trasladarte a tu hotel. También recibirás toda la documentación de viaje importante. Porto es conocido por sus bodegas y por su centro histórico, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad te sorprenderá con las hermosas vistas sobre el río Douro y la amabilidad de su gente.

Dia 2 - Explora la ciudad de Porto

Hoy recibirás tu coche de alquiler y podrás pasar el día explorando Porto, desde el encantador barrio de Ribeira hasta la calle peatonal de Santa Catarina. Aprovecha la oportunidad de visitar la Iglesia de San Francisco y el Palacio de la Bolsa de Valores en el centro histórico, y no dejes de echar un vistazo a los hermosos azulejos de la estación de tren de São Bento. Esta es también una rica zona gastronómica, conocida por sus deliciosos mariscos frescos, pero también por platos de carne únicos, como la tripa estofada al estilo de Porto, un remanente de las tradiciones del s. XVI por las que se transportaban todas las carnes de calidad para secar y salar en los barcos y las sobras se quedaban para el consumo de los vecinos. O la extraña reinterpretación local del sándwich francés "croque-monsieur" conocido como "Francesinha", una deliciosa mezcla de carnes tradicionales entre dos rebanadas de pan acompañadas de una deliciosa salsa picante. Hoy también vas a poder visitar una de las antiguas bodegas de vino de Porto, mientras lo degustas y aprendes un poco más acerca de la historia de este famoso vino.

Dia 3 - Salida hacia Guimarães con parada en Braga

Hoy deberás conducir hacia el norte, a la región de Minho, más específicamente a la ciudad de Guimarães. Considerado el lugar de nacimiento de Portugal porque Afonso Henriques, quien pasó a ser el primer rey de Portugal, nació aquí. De camino, te sugerimos que hagas una parada en Braga, la capital religiosa de Portugal y que se llama apropiadamente la "Roma" de Portugal. Sus magníficas iglesias y santuarios son verdaderos espectáculos y vale la pena visitarla.

Dia 4 - Explora Guimarães, la cuna de Portugal

Visita las calles de Guimarães, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfruta de la increíble cocina de esta zona de Minho, que mantiene un buen equilibrio entre sus platos de carne y pescado. Si permaneces cerca de la costa en ciudades como Viana do Castelo, encontrarás algunos mariscos deliciosos, como pulpo y vieiras, además del bacalao salado siempre obligatorio. Además, en Minho, las carnes asadas están impregnadas de la cultura local, con el delicioso arroz con pato, el cabrito asado al horno o incluso las frigideiras (hojaldre con un delicioso relleno de cerdo asado). Y todo ello acompañado del fresco y famoso Vinho Verde de la zona. No te olvides de los postres a base de huevo como el pudin Abade de Priscos o un Tocino del Cielo.

Dia 5 - Salida hacia Santiago de Compostela en Galicia pasando por las Rias Baixas

Hoy deberás cruzar la frontera entre Portugal y España para entrar en Galicia. En el camino, detente cerca de Vigo, en la zona de Baiona. Mucha gente no lo sabe, pero Galicia tiene la tercera flota pesquera más grande del mundo y es responsable de más de un tercio de la producción mundial de navajas y vieiras. No hace falta decir que estas playas no solo son hermosas, sino que los mariscos son de la más alta calidad. Y si disfrutaste el Vinho Verde en Portugal, ¡seguramente disfrutarás del Albariño en las Rías Baixas!

Dia 6 - Descubre Santiago de Compostela

Hoy te sugerimos que recorras la capital de Galicia. Santiago de Compostela recibe anualmente a millones de personas de todo el mundo, la mayoría llegando al final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. El impresionante centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su increíble catedral definitivamente merece una visita. Esta gran ciudad es tan conocida por su historia como por su gastronomía. No debes perderte el "Pulpo a Feira", los pimientos de Padrón, las empanadas, una poco de queso de Tetilla y para terminar, el famoso postre de Tarta de Santiago, un delicioso pastel de almendras y limón cubierto de azúcar en polvo. Durante el dia podrás disfrutar de una visita guiada no privada en el Pazo de Faramello a las afueras de la ciudad. 

Dia 7 - Conduce hacia el País Vasco con parada en Oviedo

Este será un largo viaje en coche desde Galicia hasta el País Vasco, cruzando por Asturias. A mitad de camino te recomendamos que hagas una parada en Oviedo, la capital asturiana. La cocina local es increíblemente rica y te recomendamos que pruebes la Fabada (un delicioso guiso de alubias), o el Cachopo (la versión española de un escalope relleno de carnes curadas) y que termines con un delicioso Arroz con Leche. Y para ayudarte a digerir, no puede faltar la Sidra de manzana, la bebida que ha hecho famosa a esta región.

Dia 8 - Explora Bilbao, un destino gastronómico

Hoy te sugerimos que recorras la ciudad más grande del País Vasco. Bilbao se encuentra junto a la desembocadura del río Nervión y está profundamente conectado con la vida marítima. Bilbao es hoy día un importante centro de desarrollo económico y social en la provincia. El Museo Guggenheim es actualmente el hito de la ciudad, convirtiendo una ciudad industrial en una metrópolis cultural. Pero no podemos olvidar la cocina local, ya que esta es una de las zonas del mundo con una de las mayores concentraciones de restaurantes con estrellas Michelin. Si deseas disfrutar de la cocina tradicional, te sugerimos el Bacalao al pil-pil, los Txangurros rellenos (centollos) o tal vez las deliciosos Kokotxas (mejillas carnosas del bacalao servidas en una deliciosa salsa de ajo, harina y vino).

Dia 9 - Salida hacia Madrid con parada en Burgos. Noche de Flamenco

Es hora de despedirte de Bilbao para dirigirte a la capital española, Madrid. Será un viaje largo y te sugerimos que hagas una parada en la monumental ciudad de Burgos. Habiendo sido la capital de los reinos unificados de Castilla y León en la Edad Media, hoy alberga uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura gótica europea, la Catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad. Además de eso, la gastronomía local también es bastante interesante y te sugerimos que pruebes el Lechazo (cordero lechal asado a fuego lento) o la Morcilla de Burgos (salchicha hecha con sangre de cerdo guisada y arroz). Y, debido a que estamos entre famosas zonas vitivinícolas, nada como un buen vino tinto de La Rioja o de la Ribera del Duero para acompañar estos platos. Al final del dia podrás vivir en directo un espectáculo de Flamenco en un tablao tradicional del centro de la capital. 

Dia 10 - Descubre Madrid.

Este es un día perfecto para visitar la capital española. Te impresionará la monumentalidad y el estilo de vida de esta ciudad cosmopolita. Desde sitios históricos, como el Palacio Real o la Plaza Mayor, hasta grandes bulevares como la Gran Vía o el Paseo del Prado, esta es una ciudad que nunca deja de sorprender. Madrid ofrece la oportunidad de disfrutar de sus terrazas y mercados, tapas y restaurantes, e incluso algunos de los museos más importantes de Europa, como el Prado o el Reina Sofía. El entusiasta gastronómico debe probar el Cocido Madrileño (estofado de garbanzos con piezas de verdura y carne, chorizo, jamón, etc), el Bocadillo de Calamares fritos y tal vez, en época de frío, unos churros con chocolate a la taza para entrar en calor. 

Dia 11 - Conduce hacia Sevilla con parada en Córdoba.

Después de dejar tu hotel en Madrid deberás dirigirte hacia la capital andaluza, Sevilla. Debido a que este es un viaje largo, te sugerimos hacer una parada en Córdoba. Esta ciudad es el epicentro de un choque de culturas que convergen en la mundialmente famosa Mezquita-Catedral. Una vez fue una de las ciudades musulmanas más importantes del mundo, y más tarde se convirtió en una de las grandes capitales del cristianismo. La gastronomía también es interesante y te recomendamos que degustes su fresco Salmorejo (crema fría con pan, ajo, aceite de oliva, sal y tomates como ingredientes básicos), el Rabo de Toro estofado y, para terminar, un pastel cordobés (hojaldre relleno de azúcar y canela).

Dia 12 - Conoce Sevilla.

Hoy debes visitar Sevilla. Ubicada a orillas del río Guadalquivir, esta ciudad fue una de las capitales más importantes del mundo debido a las rutas comerciales de oro y plata con América. Su catedral es la tercera más grande del mundo y su espectacular Real Alcázar ha sido una fuente de inspiración para películas y series de televisión. Perderse en sus estrechas calles durante la Semana Santa o en la Feria de Abril es muy recomendable. No olvides probar algunos platos locales, como el Secreto Ibérico (el trozo de carne de cerdo más delicioso que jamás haya probado), el Montadito de Pringá (sándwich relleno con las sobras de un estofado de carne) o tal vez un poco de Cazón en Adobo (pescado frito en una masa con orégano, comino, vinagre y limón).

Dia 13 - Conduce de vuelta a Portugal.

Por la mañana, simplemente debes descansar y relajarte. El viaje de regreso a Portugal es relativamente largo y aún puedes explorar más la cocina de Sevilla antes de salir.

Dia 14 - Explora Évora, y prueba los excelentes vinos del Alentejo.

Explorar la capital de la región de Alentejo será el objetivo del día. Évora es conocida como una ciudad museo, cuyas raíces se remontan a la época romana. Esta ciudad amurallada es un regalo increíble que debe ser explorado. Famoso por las ruinas de su templo romano, sus numerosas iglesias y una capilla única decorada con huesos humanos. Esta es una zona culinariamente rica y debes probar el Ensopado de Borrego (fantástico estofado de cordero), la Açorda (sopa de pan que puede venir con huevo y diferentes ingredientes), las Migas (un pudin de miga de pan tradicionalmente acompañado con un poco de carne de cerdo frita al lado), y muchos más ejemplos de esta gran cocina.  También vas a tener la oportunidad de conocer a un productor vinícola local y catar algunos de los mejores vinos del Alentejo.

Dia 15 - Salida para el aeropuerto de Lisboa

Este es tu día de salida. Asegúrate de entregar tu vehículo de alquiler en el aeropuerto de Lisboa antes de comenzar con los procedimientos de embarque. ¡Que tengas un buen vuelo a casa!

Highlights

Visita una bodega de Porto y prueba sus vinos.

No te pierdas la oportunidad de catar el famoso vino de Porto mientras descubres un poco más acerca de sus métodos de producción, así como otros secretos importantes por boca de sus ancestrales productores y guardianes.

Highlights

No te pierdas el delicioso bacalao típico de Portugal

¿Sabías que Portugal es famoso por los cientos de recetas que usan bacalao salado como ingrediente principal? Las tradiciones se remontan a los tiempos de aquellos marineros portugueses que usaban sal para preservar el bacalao durante los largos viajes.

Highlights

¡Explora los mercados de Madrid!

Madrid es una ciudad moderna y cosmopolita que ha logrado mantener muchos de sus mercados tradicionales. Tus sentidos se van a despertar con los olores, colores y variedad de comidas e ingredientes que aquí puedes encontrar.

Highlights

Degusta el delicioso jamón Ibérico

¿Sabías que los árboles de los que se extrae el corcho son los mismos que proporcionan las bellotas como recurso alimenticio para los cerdos ibéricos? ¿Y que el famoso jamón Ibérico solo se puede producir con la carne de estos animales? Este y otros muchos secretos de la cocina local se encuentran entre todas las cosas que aprenderás en este viaje.

Highlights

Visita una bodega en Alentejo y prueba sus vinos

El Alentejo es una de las regiones vinícolas más famosas de Portugal que ofrece vinos blancos equilibrados y frescos, así como vinos tintos intensos y con cuerpo.

Precios

De 2235€
Por Persona, para un mínimo de 2 viajeros
15 dias
Las Joyas Gastronómicas de Portugal y España
  • 2 noches en el Hotel Descobertas Boutique (o similar) en Porto en habitación Doble
  • 2 noches en el Hotel Casa da Calçada (o similar) en Amarante en habitación Executive
  • 2 noche en el Quinta da Auga Hotel & Spa (o similar) en Santiago de Compostela en habitación Classic
  • 2 noches en el Hotel Miró (o similar) en Bilbao en habitación Urban Smart
  • 2 noches en el Hotel Tótem (o similar) en Madrid en habitación Tótem 
  • 2 noches en el Hotel Las Casas del Rey de Baeza (o similar) en Sevilla en habitación Dreamer
  • 2 noches en el Hotel Noble House (o similar) en Évora en habitación Classic 
    Desayunos incluidos 
  • 14 días de coche de alquiler: EDMR - RENAULT Clio / VW Polo - Manual (O Similar)   Alquiler inclusiones/exclusiones
  • Bienvenida en privado en el aeropuerto y traslado de llegada en un vehiculo privado 
  • Visita a una bodega local en Alentejo y cata de 3 vinos
  • Visita a una bodega de Porto con cata de vinos clásica 
  • Visita guiada al Pazo de Faramello en Santiago de Compostela
  • Espectáculo Flamenco en Madrid (Espectáculo y Bebida)

¿Cómo funciona?

¿Quieres más información sobre este itinerario?